Vida sostenible (texto blog)

 

10 formas de ser más sostenible (y ahorrar dinero en el proceso)

Según un importante informe de salud llevar una vida sostenible sería asumir nuestra responsabilidad y satisfacer nuestras necesidades sin comprometer a las futuras generaciones.

Estamos en un momento en que nuestra vida tiene un impacto positivo o negativo sobre los ecosistemas de nuestro planeta, la mejor forma de identificar si nuestro estilo de vida es bueno para nuestro desarrollo personal es medir nuestro consumo en relación a nuestra economía, algo que puede llamarse economía energética.

La importancia de seguir el camino sostenible

¿Cómo ocupas tu tiempo libre? ¿En qué medio te transportas? Todas estas son preguntas que surgen cuando tomamos consciencia de nuestro impacto medioambiental, pequeñas decisiones son claves para actuar frente al cambio climático.

Acciones puntuales tienen un gran impacto, porque somos millones de personas y una acción tras otra genera una reacción en el planeta

Los mejores consejos para ser sostenible (y de paso ahorrar)

1 - Revisa los materiales de fabricación de tus productos y alimentos Fíjate en las etiquetas y lee los ingredientes, investiga acerca de los procesos de fabricación de las marcas de tus productos favoritos.

2 – Elige la moda sostenible

Prefiere las tiendas de ropa de segunda mano, dale otra oportunidad a las prendas, así generas menos residuos y de paso ahorras, además encontrarás todo tipo de diseños y texturas muy divertidas.

3- Que la bicicleta sea tu medio de transporte

Cuando comienzas a usar este medio para movilizarte te das cuenta de que con todos los atascos de las carreteras llegar en bicicleta a tu destino es mucho más rápido, quemas calorías y evitas la emisión de gases contaminantes para la ciudad.

4- Regala las prendas que no utilices

Puedes donar las prendas que no uses a tus amigos o amigas, a tus familiares o bien a distintas instituciones benéficas que siempre están abiertas a distribuir este tipo de donaciones a las personas que más lo necesitan.

5- Adopta una mascota

La dosis perfecta de ternura y entretención, hay muchos animales que son abandonados o que no tienen un hogar, por eso si estás pensando en comprar una mascota, prefiere adoptar.

6- Reutiliza

Puedes reutilizar muebles, ropa, dar un segundo uso a los accesorios, así disminuyes la demanda de materias primas que requieren agua, almidón, entre otros y es un ahorro para tu economía.

7- Ahorra Agua

Cuando te estés lavando los dientes cepíllate con el grifo cerrado, solo utiliza el agua que necesites, ahorra agua en el trabajo, si bien sabemos que el impacto de una sola persona es mínimo, en general todos tendemos a tener los mismos hábitos, ¡evita que sean perjudiciales y toma consciencia ahora!

8 – Usa productos biodegradables

Existen jabones, detergente, pasta dental, shampoo y todo tipo de elementos de limpieza biodegradables que son una súper opción para mejorar tu salud y otra oportunidad de ahorro.

9- Ahorra energía

Prefiere la luz solar durante el día, diversos estudios afirman que la vitamina D es muy efectiva para mejorar los estados de ánimo y ahorras energía, durante la noche puedes desconectar los aparatos domésticos que no estés utilizando y tener una mejor calidad de sueño.

10- Consumo responsable

Consume solamente lo que necesites, no te dejes llevar por las ofertas y procura contribuir al comercio justo, por ejemplo, los artesanos, que hacen los productos desde objetos reciclados son una buena opción para hacer un regalo y ahorrar.

Invita a otras personas a llevar una vida sostenible

Las cosas buenas se comparten, por eso invita a otras personas a llevar un estilo de vida sostenible creando consciencia en tu familia, con tus amigos y amigas, así vamos siendo mayoría los que preservamos este bello planeta y creamos la instancia para vivir en armonía con los ecosistemas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Los 80, más que una moda" Reseña Serie

Colosos de la fotografía: Richard Avedon